Una reflexión crítica
sobre El doble compresor, de Ramón Casares
A raíz de un artículo
que escribí en el blog sobre Monismo y dualismo
Ramón Casares me envió amablemente su libro El doble compresor (
www,ramoncasares.com ) para que lo leyera y lo comentara.
He
leído el libro, muy denso e interesante y que plantea gran cantidad
de problemas filosóficos. Voy a comentar aquí algunas de sus
hipótesis y mi comentario crítico. No pretendo resumir el libro (
disponible en la dirección electrónica citada ) sino formular
algunas de las ideas que me han sugerido sus planteamientos. Aunque
no estoy de acuerdo con lo que plantea el libro la mejor función que
un texto filosófico tiene es la de dar que pensar. Ramón Casares lo
consigue.

Primera
hipótesis epistemológica : Defensa del subjetivismo y crítica del objetivismo
realista
El objetivismo es falso porque plantea que hay
entidades materiales independientes que podemos conocer de manera objetiva. La
crítica de Ramón Casares se basa en que los objetos son construcciones
subjetivas a partir de nuestra percepción y nuestra lógica. Nuestros sentidos y
nuestra razón son las que generan los objetos mensurables en términos de
espacio y de tiempo. Nuestro conocimiento de un proceso de acumulación,
comprensión y ordenación de información. No hay objeto sino información fuera
de nuestro conocimiento. Es el sujeto el que construye el objeto, por lo que es
el sujeto la causa del objeto. Pero no es solipsismo porque afirma la existencia
de una información ajena al sujeto.